Esto es lo que debes tener en cuenta al poner tus productos en oferta

Existen algunas razones que nos llevan a  o animan a colocar una oferta en nuestros productos. Los descuentos son una estrategia interesante para atraer nuevos clientes y fidelizar los existentes con el objetivo de generar más ventas.

Además, funcionan muy bien para lograr que los productos o servicios se mantengan en rotación continua.

No es recomendable adoptar esta estrategia de manera permanente o cotidiana. Hay muchos negocios que los utilizan como la única manera de facturar y generar ingresos.

Te gustará leer: ¿Sabes qué es el placef? 

Por eso, para que puedas implementar descuentos u ofertas en tu negocio, te explicaremos cómo y cuándo deberías aplicarlos:

Descuentos en liquidaciones

Al consumidor le encanta saber que hay ciertos descuentos en mercancía que podría interesarle. Esta es una de las maneras más efectivas para llamar la atención y prospectar clientes. Las más comunes son las liquidaciones relámpago o por temporada.

Ten en cuenta que es mejor hacerlo por temporadas cortas. Si las alargas demasiado, tus clientes se acostumbrarán a precios bajos y estamos seguros no es lo que deseas.

Por fechas especiales:

Hay distintas ocasiones en el año donde este método se implementa con más frecuencia. Como por ejemplo: en Black Friday, Navidad o en alguna fecha especial donde sabes que la gente está más interesada en comprar. Es una oportunidad para no quedarte atrás y evitar que tu competencia arrase con tus clientes.

Rotación de inventario

Es un aspecto importante cuando se trata de productos con fechas de vencimiento recientes. También cuando tienes mercancía ocupando espacio que podría ser utilizada por productos más recientes o en tendencia.

Para crear demanda en un producto o servicio nuevo

Es una forma amigable de que se interesen por tu nueva mercancía. Además, es una manera de recordarle a tus clientes que son valiosos para ti y que quieres ofrecerles precios especiales aún en productos recién llegados. Es una brillante estrategia de fidelización.

Cuando quieres atraer nuevos clientes

Esto hará que los consumidores presten atención a tu negocio.

De hecho, resulta positivo, ya que llegarán por los descuentos, sin embargo podría interesarles tus productos a precio normal.

Es indispensable que haya una excelente organización y administración del inventario y stock si decides poner descuentos. Además de estar consciente de la tensión que añade a tu equipo de ventas.

Piensa bien tu estrategia y luego impleméntala. De preferencia, cuenta con un buen software de facturación, ya que así seguirás un orden establecido en todo sentido: inventario, reportes, ventas y clientes.

Te puede interesar: Retos al vender online y cómo superarlos para facturar más

Al poner una oferta toma en cuenta:

  • Que sean productos que quieras rotar, pero que llamen la atención al consumidor
  • Pon límites adecuados a la oferta
  • Piensa cuánto tiempo tendrán precio especial
  • Adecúala a las características del producto
  • Cuida la transmisión del mensaje y publicidad que hagas de esta
  • Lleva un registro

Ofertas y Sistema de Facturación

No podemos hablar de una sin la otra. ¿Te imaginas llevar todo manualmente? Esto haría más lento el proceso y sería realmente agotador. Por eso queremos recomendarte un programa con el cual podrás llevar de una manera fácil y rápida toda la parte de facturación y gestión empresarial. Lógralo con Switch.

Al tener un software de este tipo toda la información que tengas en él estará relacionada, por lo que poner ofertas o descuentos te resultará más fácil desde el primer momento y no digamos cuando factures. Con él podrás: administrar precios por marcas, rubros, sub-rubros, proveedores, artículos.

Podrás configurar ofertas con tan solo unos clics y así elegir aspectos importantes como lo son: los días que quieres que aparezca la promoción y en qué sucursal o sucursales quieres que se refleje. Todo desde la nube, sin tener que estar contando uno a uno los productos en bodega.

También, con Switch puedes implementar automáticamente que tus clientes ganen «Puntos» por sus compras y llevar un riguroso registro de esto.

Llevar el historial de tus consumidores será tarea fácil, sabrás qué ha comprado cada quién, en qué momento y toda la información al respecto.

Si te interesa poner descuentos u ofertas en tu empresa, este es el momento de tener tu propio sistema de facturación para hacer de este proceso algo sencillo y ahorrarte mucho tiempo y dinero, HAZ CLIC AQUÍ. 

Los softwares para emprendedores que te ahorrarán tiempo y dinero

¡Estamos a punto de revelarte las mejores herramientas para sacarle el mayor provecho a tu tiempo y a tu empresa!

¿Te ha pasado que quisieras que el día durara más de 24 horas?, ¿por más que tratas de organizarte es casi imposible anotar todo en una agenda? o ¿te ocurre a menudo que debes explorar aspectos contables, de facturación o finanzas de tu empresa y te resultan muy enredados?

No te preocupes, la buena noticia es que existen herramientas súper buenas y fáciles de usar que resolverán todas tus inquietudes y que te ayudarán a sacar adelante a tu negocio con soluciones en la nube para abaratar costos y ahorrar mucho tiempo.

Le preguntamos a un grupo de emprendedores cuáles eran sus herramientas favoritas y de ahí surgió esta lista. Las hemos segmentado según su utilidad para que puedas elegir las que más te convengan o necesites en estos momentos.

Organización y trabajo en equipo:

Porque no hay nada mejor que estar coordinados con otros miembros de tu equipo sobre las tareas, productos que entregar o servicios qué realizar. En este ámbito te recomendamos:

ASANA:

Excelente para gestionar el flujo de trabajo con respecto a tareas o proyectos. Ofrece detalle de inicio y culminación de cada una de estas. Así mismo conecta a todo el equipo de trabajo permitiendo la comunicación eficaz.

MONDAY:

Podrás organizar el trabajo por día, semana, mes o según te convenga. Tu equipo de trabajo sabrá qué roles o actividades debe de cumplir, cuándo y cómo proceder para lograrlo.

 

Facturación:

Si quieres que facturar se vuelva más sencillo, tenemos la solución perfecta para ti.

SWITCH:

Es súper fácil, sencillo y bonito; las mejores palabras para presentarte este software de facturación que te ayudará a administrar tu empresa sin importar cuál sea tu producto o servicio. Tiene módulos como: ventas, compras, stock, caja, bancos y reportes.

Es más que un sistema de facturación convencional, es todo lo que necesitas para manejar tu negocio. Te ayudará hasta para hacer cotizaciones. Descubre esta maravilla que te permitirá incrementar tus ventas, ahorrar tiempo y reducir costos.

Conoce más sobre SWITCH aquí.

Estudios de mercado:

Indispensables para conocer cómo está nuestra web o negocio online, muy útiles hoy en día en que el comercio digital está ganando mucho terreno. También te servirán para hacer estudios de mercado.

Google Trends:

Es infalible en materia digital. En pocas palabras, sabrás qué está buscando tu target y así generar contenidos o estrategias específicas de ventas. Es de las más usadas y recomendadas. Si aún no la has utilizado, pruébala.

 

SurveyMonkey:

Es uno de los software líderes para la creación de encuestas. Con él podrás ampliar tu capacidad de investigación de mercado para hacer seguimientos de tu marca. Perfecto para mantener un límite competitivo al comprender realmente lo que piensan u opinan tus clientes.

Tenemos todo para administrar tu negocio, síguenos en nuestras redes sociales: @pluginncorp

Gestores de tiempo y tareas:

Optimiza tu tiempo y sácale más provecho a tu día, así veras resultados también en tus negocios. Te traemos opciones de agenda y también gestores de tareas, bloc de notas para crear tus listas de pendientes y anotaciones de todo tipo para ti o para compartir con otros.

Remember The Milk:

Especial para administrar tus tareas de una forma divertida. Ya no tendrás que escribir tus listas de tareas en notas adhesivas o pizarras.

Evernote:

Es de las más completas para la parte de recopilar, procesar y compartir listas de tareas. En ella puedes asignar tiempos, poner alarmas, listas automáticas, vencimientos y mucho más. Tiene una gran conexión con herramientas y otras aplicaciones.

RescueTime:

Es una aplicación que permite contabilizar el tiempo que empleamos en aplicaciones, páginas webs, redes y más. Todo de forma automática. En pocas palabras, descubrirás cómo utilizas tu tiempo cuando trabajas en una computadora o desde tu celular. ¡Muy necesaria en estos días!

Creación de webs:

Tener un sitio web para vender tus productos o servicios cada vez se vuelve más necesario. Existen plataformas que se adaptan súper bien a lo que deseas.

WordPress:

Es fácil de personalizar, te dan un conjunto de plantillas que puedes utilizar según tu necesidad de comunicar, tú puedes elegir colores y adaptar todo según la identidad coorporativa de tu empresa.

Wix:

Es otra de las más usadas. Podrás crear tu propia página web. Elige un diseño y personalízalo con un sencillo editor, sin necesidad de conocimientos de programación.

 

Video conferencias:

Reunirse online es cada vez más común, por eso queremos nombrarte algunas que son las más usadas como por ejemplo:

Te puede interesar leer: ¿Sabes qué es el PLACEF?

 

Administración de redes sociales:

No pueden faltar en nuestra lista de aplicaciones para empresarios los software más usados o recomendados para administración, manejo y diseño de redes sociales corporativas.

Canva:

Sin ser diseñador, harás grandes obras de arte que te vendrán de maravilla para tus redes sociales, sitios web o para lo que necesites crear una línea gráfica, diseños variados, brochures, tarjetas de presentación, flyers y más.

Snapseed:

Es una aplicación de edición de fotos con la que podrás embellecer fácilmente los tipos de fotos con solo los dedos. Podrás darles un toque especial antes de publicarlas.

Inshot:

Si lo que buscas es editar videos, entonces esta APP te va a resolver muchísimo. Podrás realizar ediciones como un profesional en la materia.

Hootsuite:

Ideal para administrar tu contenido. Podrás programarlo sin necesidad de estar pendiente cada momento.

 

¿Qué te parecen estos software? Estamos seguros que sacarás mucho provecho a cada uno de ellos y descubrirás tus favoritos.

No te pierdas de todos los contenidos que estamos compartiendo en Plug Inn News. 

Conoce más sobre nuestros productos y servicios aquí.

 

 

 

 

 

«>