¿Por qué debería tener mi negocio en la nube?

¿Te imaginas acceder a toda la información de tu negocio: contabilidad, clientes, pedidos, stock y más desde cualquier dispositivo e incluso desde cualquier parte del mundo?

Parece interesante, ¿verdad?

Queremos contarte que esto es posible. El avance de distintas herramientas que te permiten realizar la administración y operación de negocios desde la nube sigue en aumento.

Mas que una tendencia se ha convertido en una necesidad tecnológica que ayuda a las empresas a crecer y garantizar seguridad y flexibilidad a un coste realmente interesante.

La nube es una red compleja de servidores remotos conectados. Están todo el tiempo disponibles, siempre y cuando requieras de una conexión a internet. Además, ofrecen diferentes servicios y aplicaciones. Sin duda es la solución perfecta en cuanto a infraestructura y encaja perfectamente con negocios online y teletrabajo.

Tu negocio en la nube ahora mismo, haz clic aquí.

Ventajas de tener tu negocio en la nube:

Ahorro de dinero: reduces la inversión en equipos, almacenamiento y por supuesto en mantenimientos.

Son seguros: estas herramientas garantizan estándares de seguridad lo cual es vital porque almacenarán toda la información de tu negocio. Si vas a contratar uno de estos software averigua sobre él y pide opiniones de personas que los utilicen.

Disponibles para ti: esto es ideal porque estarán disponibles las 24 horas del días, los 365 días del año y podrás acceder a ellos desde donde quieras.

Actualizaciones automáticas: no tendrás que preocuparte por estar actualizándolo. Tampoco deberás estar pendiente de que si cuentas o no con la última versión de tus programas informáticos, porque se actualizan rápido de manera automática.

Mejor coordinación entre los colaboradores: si tu empresa cuenta con personal y no todos trabajan desde un mismo lugar, podrán trabajar bajo una misma sintonía porque todos estarán conectados desde donde se encuentren.

Trabajo más flexible: tendrás el control de él en todo momento y esto te hará una organización más amigable y efectiva.

Ideal para cuidar el medio ambiente: usarás energía eléctrica de manera más eficiente, sin tener muchísimos aparatos conectados.

Abiertos al futuro: lo digital es lo de hoy, por lo que optar por un negocio en la nube te abrirá al desarrollo empresarial, ya que tendrás los recursos adecuados para llegar más lejos.

Especial para las PYMES

Este tipo de herramientas son todo un esquema de negocios que aportan crecimiento a las empresas. Además de flexibilizar los gastos de funcionamiento, mejoran la oferta de servicios que tu empresa puede ofrecer garantizando una atención a tu cliente más optimiza y rápida.

Te puede interesar leer: Conoce algunas aplicaciones para emprendedores que te ahorrarán tiempo y dinero

Esto en parámetros de competitividad es excelente, ya que te permite estar alerta ante los requerimientos del mercado.

En pocas palabras, expertos denominan los negocios en la nube como el éxito del momento y futuro.

Servicios en la nube que seguro puedes necesitar:

#1 Un ERP

Es un programa que integra toda la gestión de una empresa en en una sola herramienta. Busca automatizar los aspectos operativos y productivos del negocio. Involucra recursos económicos, físicos, así como al personal.

Un ERP por excelencia es SWITCH el cual es sencillo, bonito y fácil de usar. Este software utiliza diferentes módulos que lo hacen completo y lo mejor es que se adapta a cualquier negocio.

Cuenta con módulos de compras, ventas, stock, reportes, caja y bancos, ecommerce, contabilidad y mucho más.

Sin duda, con SWITCH tendrás tu empresa al alcance de tu mano. Cuenta con tecnología avanzada para tu negocio que lo hará crecer.

#2 CRM para una gestión adecuada de tus clientes

Actualmente los negocios afrontan el desafío de tratar con clientes más exigentes, el reto está en conectar con ellos y fidelizarlos ganándote la lealtad. La retención de clientes es posible, también el desarrollo del valor de tu marca. Aquí en Plug Inn Corp podemos ayudarte, haz clic aquí

#3 Plataforma de creación para tu sitio web.

Hoy día existe varias herramientas en la nube que te permiten crear tu sitio web con tan solo unos clic, como lo son Shopify o Woocommerce. Algo clave cuando vayas a crear tu ecommerce es que lo tengas conectado con tu sistema de facturación e inventario. Recuerda que las personas que compran en la web buscan una experiencia rápida y sencilla de compra y que a la vez, sea efectiva, es decir que lo que escogen se les despache y no que se les notifique con posterioridad que no hay el producto.

#4 Almacenamiento de archivos como por ejemplo Google Drive, Onedrive o Dropbox.

El tener tus archivos en la nube, te permitirá mejor colaboración con tu equipo de trabajo, continuidad de las operaciones de tu negocio en cualquier momento, pues puedes acceder a ellos desde cualquier lugar y además de eso tener siempre un backup de tus documentos.

Es momento de migrar tu negocio a la nube, nosotros te ayudamos, haz clic aquí.

 

 

 

 

Así de fácil puedes llevar la información contable de tu negocio

¿Y si hablamos de la contabilidad de tu empresa? Sabemos que es un tema complejo, pero te prometemos que no será para nada aburrido ni tedioso.

Hoy realmente conocerás una gran solución para que puedes llevar la contabilidad de tu empresa sin tener mucho conocimiento sobre el tema. Incluso, si eres experto, esto también es para ti.

Sin duda alguna la contabilidad es vital. Nos permite llevar registros de las diversas operaciones de una empresa y por ende un mejor control de los ingresos y gastos, así como el inventario y obligaciones fiscales. Esto contribuye a tener una visión real y clara de la situación financiera de un negocio.

Además, te permite contar con información ordenada y fiable ante terceros, sean estos: clientes, inversionistas, bancos, gobierno, etc. Si tienes uno o más socios, es primordial que la contabilidad esté actualizada al día para una mejor toma de decisiones y transparencia.

Siempre ten en cuenta que la buena administración de un negocio va a determinar su capacidad de mantenerse operativo, lo que los empresarios siempre buscan a largo plazo. ¡Sin duda es una ventana al éxito financiero!

Conceptos básicos sobre contabilidad (en pocas palabras):

Estos conceptos te permitirán entender mejor todo lo relacionado a las finanzas y a la parte contable de tu empresa; ya sea que tengas la asesoría o no de un contador es recomendable saberlos:

Activo, Pasivo y Capital: el primero son los bienes o recursos que posee la empresa, el segundo término es lo que se adeuda o se debe a terceros y el último son las aportaciones de los socios.

Ingresos: recursos que obtiene un negocio por la venta de sus productos o servicios.

Costos:  es el coste asignado a un producto, bien o un servicio para la venta.

Egresos o gastos: todo lo que tiene que ver con gastos de la empresa. Lo contrario a los ingresos.

Saldo o resultado: es el efecto final de restarle a los ingresos; los costos y gastos de la operación en un periodo determinado.

Te puede interesar: Softwares para emprendedores que te ahorrarán tiempo y dinero

Lleva fácilmente la contabilidad de tu empresa:

¿Te parece que será complicado? Para nada, mejor déjate sorprender. Queremos presentarte una verdadera solución al respecto y se llama Switch.

Es un software inteligente de facturación y contabilidad en la nube, podrás acceder a él desde cualquier dispositivo desde donde te encuentres. Es rápido e intuitivo.

¿Cómo puede ayudarme en la contabilidad de mi negocio?

Switch es la solución perfecta para facilitar este proceso. Una de las grandes complicaciones que tienen las empresas es que tienen que trabajar en varios sistemas. En uno llevan la información de facturación, inventario o stock y en otro la contabilidad. Todo esto se traduce en pérdida de dinero y tiempo.

Al tener TODO en un solo sistema, tendrás la seguridad que la información que ingreses en otros módulos estará enlazado y registrado. Puedes ver cuántos fueron los ingresos, costos y más detalles financieros ya sea por día, semana, mes o cómo desees.

¡Conoce más sobre los planes de SWITCH aquí!

No tendrás que esperar a que un contador te diga cómo va la información de tu empresa. O peor aún, a que te explique cómo van las transacciones. Eso puedes saberlo tú a un clic.

Switch cuenta con reportes sencillos, amigables y fáciles de poder explicarlos a un dueño, socio e incluso a un contador. Además, luego podrás exportarlos en excel.

Lo que te puede demorar varios días, lo harás en unos minutos. Como por ejemplo, si necesitas enviar reportes a la DGI, al estar la información recopilada en el sistema, con tan solo un clic esta te llega a tu correo. Luego, vas a la página de la DGI y subes el archivo. ¡Tan fácil como esto!

Entre más actualizado mejor

Tener todos los registros contables al día te brindará tranquilidad. Además, tendrás mayor capacidad de toma de decisiones al conocer perfectamente el estado financiero de la empresa.

Entre más datos actualizados tengas sobre ventas, compras, stock, caja y bancos es mejor porque así el software irá refrescando reportes contables en función de los datos que hayas introducido.

No lo pienses más y elige aquí el sistema de facturación ideal para empresarios como tú. Hacemos fácil todo el proceso de facturación y contabilidad para que ahorres tiempo en el proceso.

Si tienes alguna duda o consulta puedes contactarnos a info@pluginncorp.com

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

NOS PREPARAMOS PARA EL 2022

Si bien, el 2020 nos enseñó que nada está escrito en piedra, que los planes pueden cambiar cuando menos lo esperamos y que la creatividad e improvisación puede ser algo fundamental para seguir adelante, aún así, es de gran importancia para las empresas que  tengamos un rumbo claro y establecido. Sobre todo, con bases fuertes y una visión clara que nos permitan adaptar nuestros planes a las situaciones que se presenten.

Hace unos meses les compartimos de algunos cambios que estamos realizando dentro de la empresa, cambios que van más allá de lo físico, si no, que implican algo fundamental: la cultura de la organización.  Este año nos hemos enfocado a que nuestra cultura organizacional sea orientada al empoderamiento y participación de todos en el desarrollo de bases y estrategias para el crecimiento del negocio.

Podría interesarte leer Empresa Centrada en el Cliente

Siendo así, el pasado mes de septiembre, realizamos nuestro primera sesión de trabajo con miras a la planeación del 2022, en la cual participaron todos los colaboradores de Plug Inn Corp.  En esta sesión trabajamos en desarrollar ciertas habilidades que consideramos claves para seguir desarrollando un cultura empresarial centrada en el cliente y a su vez, sentando desde ya los objetivos para el 2022.

 

 

Tú, que eres parte de nuestros clientes, que tienes un negocio o que estás pensando montar uno, no esperes más para empezar a modelar tu 2022. Para eso, queremos compartir contigo 5 aspectos fundamentales que debes tomar en cuenta:

 

1. Analiza tu 2021

Hazte preguntas como: ¿Qué hace el 80/20 de tu negocio en dólares? ¿A qué le dedicas más esfuerzo? ¿Qué hubieras podido hacer diferente? ¿Qué está haciendo tu competencia?

2. Plantea un objetivo para tu empresa

Imagina cómo quieres ver a tu empresa al finalizar el 2022. Esto no es un objetivo monetario, porque, claro está, todas las empresa quieren vender más, pero eso es una consecuencia. Debes pensar hacia dónde quieres llevar tu empresa y cómo quieres que sea reconocida o vista.

3.  Piensa cuáles son las 3 áreas estratégicas en las que debes enfocarte para hacer una diferencia en tu empresa en el 2022

Aquí no se trata de pensar en acciones puntuales como por ejemplo invertir X cantidad en pauta.  Tienes que pensar a nivel más estratégico, como por ejemplo expandir distribución, desarrollar conocimiento de marca, etc.

4. Piensa 5 acciones que son claves para el éxito

Luego de pensar esas 3 áreas estratégicas, entonces sí, piensa en 5 cosas que sí o sí tienes que ejecutar para que veas resultados alineados con tu objetivo.

5. Haz tu presupuesto

Proyecta tus ventas, descuentos, márgenes, compras, inversión, gastos… ¡todo! Así podrás ver que ajustes tienes que hacer para poder invertir lo necesario que te permita lograr los objetivos y que además obtengas las ganancias que buscas.